Soluciones eficaces en derecho laboral

El ámbito del derecho laboral afecta a empleados y a empleadores. Las peculiaridades son diversas. Te asesoro, negocio y represento para que tus derechos estén salvaguardados.

Me aseguro de que los detalles ocultos o convenios específicos no mermen tus intereses.

  • NReclamaciones de cantidades y salarios.
  • NDefensa del acoso laboral.
  • NImpugnación y nulidad de despidos
Abogado anotando algo | Derecho laboral

Preguntas frecuentes sobre derecho laboral

¿Cuánto dura el período de prueba en un contrato de trabajo?

Está supeditado al convenio colectivo y al tipo de contrato. En general es de 2 meses y para técnicos titulados es de 6 meses.

¿Cuántos días de vacaciones me corresponden por ley?

El Estatuto de los Trabajadores establece un mínimo de 30 días naturales por año trabajado, aunque el convenio colectivo puede mejorar esta condición.

¿Me pueden despedir estando de baja médica?

Sí, siempre que el despido esté justificado por razones objetivas o disciplinarias ajenas a la situación de incapacidad temporal. La baja médica no puede ser la causa.

¿Qué debo hacer si me despiden?

Una actuación rápida es un factor crucial. De inmediato contacta conmigo y te reviso la documentación esencial sobre tu cese (carta de despido, contrato y nóminas). Evaluaré la viabilidad una reclamación por despido improcedente o nulo, así como a las cuantías a las que tienes derecho.

¿Qué indemnización me corresponde si me despiden?

Depende del tipo de despido:
Despido improcedente: 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.
Despido objetivo: 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.
Despido procedente/disciplinario: No hay indemnización.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar un despido?

El plazo para impugnar un despido es de 20 días hábiles desde la fecha de notificación del mismo.

¿Cómo puedo reclamar mi salario u otros conceptos impagados?

Mediante una reclamación ante los servicios de mediación laboral correspondientes de tu localidad.

Este trámite es obligatorio para acudir a la vía judicial. Es muy recomendable el asesoramiento de tu abogado para que el proceso esté optimizado. Calculo las cuantías que te corresponden y sigo el procedimiento para que tú recuperes lo que te pertenece.

¿Qué hacer si soy víctima de acoso laboral?

Es una violación grave de los derechos de los trabajadores. Si pasas por esta situación dolorosa reúne el mayor número de pruebas: comunicaciones escritas, testigos y otros indicios.

Ten confianza porque te oriento en la recopilación de dichas pruebas, valoro la viabilidad del proceso y, si es el caso, te ofrezco alternativas.

¿Puedo solicitar la reducción de jornada por cuidado de un hijo?

Los trabajadores con hijos menores de 12 años pueden reducir su jornada diaria entre un 12% y un 50%, con la reducción proporcional del salario.

¿Puedo solicitar teletrabajo a mi empresa?

Según la Ley del Trabajo a Distancia, el teletrabajo es voluntario y requiere acuerdo entre empresa y trabajador. En algunos casos, pude solicitarse como medida de conciliación. Estudio y curso la mediación que precises.

Personas acudiendo a ponencia

¿Necesitas asistencia legal?

Contáctame hoy mismo y juntos encontraremos la mejor solución para tu caso. Estoy aquí para defender tus derechos y ofrecerte un servicio cercano y profesional.
Abogado apuntando a cámara

¿Necesitas asistencia legal?

Contáctame hoy mismo y juntos encontraremos la mejor solución para tu caso. Estoy aquí para defender tus derechos y ofrecerte un servicio cercano y profesional.